Participación en eventos internacionales
Las Recargadas son la primera escudería de mujeres que participa en el Desafío YPF-ECO, el cual propicia el armado de un auto eléctrico y la realización de carreras de autos en la Fórmula E. Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de todo el país participan en esta actividad. Desde junio de 2020, estamos realizando una investigación sobre esta experiencia pedagógica y colaborativa. Distintxs integrantes del equipo nos encontramos con las Recargadas de manera individual y grupal y en estos diálogos compartieron sus historias personales, sus experiencias como estudiantes / docentes, y también como co-creadoras de Recargadas. La mayoría de estos encuentros fueron en el 2020, todos mediados por pantallas y computadoras y en un clima de mucho entusiasmo a pesar de la incertidumbre que vivimos ese año.
Este año realizamos un primer escrito en donde entramamos nuestras voces a las de las Recargadas con el objetivo de documentar y analizar cómo sus acciones y modos de trabajo están desafiando la idea de que el taller es «una cosa de hombres». El taller es un espacio físico, pedagógico y laboral distintivo de la modalidad técnica del nivel secundario. En mayo nos encontramos con las Recargadas y conversamos sobre nuestras lecturas, las cuales fueron enriquecidas por sus comentarios, preguntas y sugerencias.
En junio de este año, Analía Inés Meo (socia de INCLUIR) y Mariano Chervin compartieron este documento en dos eventos académicos internacionales: en la Conferencia Europea de Investigación Feminista (Milán, Italia) y en un seminario organizado por Aina Tarabini en el marco de las actividades del grupo Globalización, Educación y Políticas Sociales – perteneciente al departamento de sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Asistieron al primer evento investigadoras/as, docentes y estudiantes de postgrado de distintos países (entre ellos: Italia, Portugal, España, Austria, el Reino Unido, Suecia, Holanda, Turquía, Alemania, Polonia, Israel, y Francia). En España, conversamos con investigadores/as en formación y formados que trabajan en el campo de la sociología de la educación. La historia, características y modalidades de trabajo de Recargadas generó mucho interés, preguntas, y comentarios..
Los/as integrantes del equipo de investigación somos Analía I. Meo, Valeria Dabenigno, Mariano Chervin, Lara Encinas, Joaquín Streger y Ana Tauil. Este estudio se desarrolla en el marco del proyecto “La producción social de las identidades laborales y de género de docentes en escuelas técnicas” – parcialmente financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires. La sede de trabajo del equipo es el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA).