Inauguración Sitio Web del Proyecto Prácticas (Per)Formativas y (Trans)Formativas

Desde el año 2014, y desde el Programa de Aprendizaje de y en Autogestión, mantuvimos primero una conversación con el equipo de Literatura Infantil de UNSAM y luego con varias organizaciones afines a nuestro trabajo y al de dicho equipo, para diseñar un proyecto y concursar por fondos. Durante 2015 y 2016 se desarrollaron una serie de actividades piloto y en 2017 finalmente la Universidad otorgó su aporte financiero a través del proyecto HUMANIDADES INVESTIGA. De esa manera, y en colaboración con nuestro Instituto, y con su aporte de recursos económicos y el saber de sus integrantes, pudimos desarrollar varias actividades del proyecto, de las cuales el sitio web es una. Participaron también de este proyecto estudiantes adscriptas de la UNSAM: Mariel Ferreira y Elliana Soto. 

¿Qué pueden encontrar en este sitio? En este sitio web encontrarán material referido a prácticas que combinan su interés por el desarrollo de la lectura y la escritura con su interés por el alcance transformador de sus efectos. Estas prácticas además suelen combinar varios formatos y soportes, por ejemplo, oralidad, escritura, performance; producen materiales o acciones donde se pone en juego la corporalidad, la expresión, la capacidad de acción grupal-colectiva y el interés por interpelar al mundo tal como lo conocemos. En este último sentido, estas prácticas contienen, en su misma implementación, una potencia transformadora.

Para visitar la página: https://phi.incluir.org.ar/
Para comunicarse con la coordinación operativa del proyecto por favor enviar un mail a Practicas Formativas practicasformativas.phi@gmail.com

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *