María Amalia Miano
Dra. en Ciencias Sociales, Magíster en Antropología Social y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Buenos Aires).
Investigadora Asistente del CONICET e INCLUIR.
Actualmente trabaja temas relacionados con la autogestión, las culturas escolares y la formación en contextos rurales.
Metodológicamente se encuadra en el enfoque etnográfico y el lenguaje audiovisual para la generación y análisis de datos.
Posee un gran número de publicaciones en revistas nacionales e internacionales indexadas sobre las temáticas de: Educación, Tecnología, Autogestión, Procesos de aprendizaje con niñas y niños en situación de calle, Lenguaje audiovisual y Etnografía.
Ha dirigido, entre otros, los proyectos: PICT 1414-2012: «Hacia nuevas formas de definir, crear e implementar tecnologías. Estudio etnográfico en proyectos de auto gestión»; «El Isauro también cuenta: taller de narración y expresión artística» (2015), dirigido a los niños que asisten al Centro de Atención a la Infancia ubicado en el Centro Educativo Isauro Arancibia; «Historias bajo el Gomero. Taller de expresión artística y narración» (2015) dirigido a los chicos que asisten al apoyo escolar del Comedor a cielo abierto «El Gomero».
Puede ver algunas publicaciones de María Amalia Miano en www.aacademica.org/amalia.miano