Catálogo de Ediciones INCLUIR – Marzo 2023
Ediciones INCLUIR es un emprendimiento editorial indepen-diente que produce libros sobre temáticas relativas al acceso a derechos humanos, a la educación yVer más
Ediciones INCLUIR es un emprendimiento editorial indepen-diente que produce libros sobre temáticas relativas al acceso a derechos humanos, a la educación yVer más
Editorial: Ediciones Incluir Colección: Dispersión del poder Comité editorial de la Colección Dispersión del poder: David Burin, Silvia Corral, María del Socorro Foio, Ana InésVer más
INCLUIR convoca el sábado 25 de marzo a las 17:00 a participar de una actividad en la vereda de nuestra institución . NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.
INCLUIR es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en 2002. Nuestra sede está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tenemos una capilaridad territorial en toda Argentina.
El sábado 4/2 a las 19.30hs, el Goethe-Onstitut invita a la inauguración de la muestra «El centro ha muerto, viva el centro, instalaciones audiovisuales en el Microcentro; en la Biblioteca del Goethe-Institut, Av. Corriemtes 343, CABA.
El Congreso tuvo lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022. Fue organizado por la Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín. Integrantes de nuestro Instituto participaron de tres mesas, un taller y un panel.
Durante las dos primeras semanas de noviembre se llevó a cabo este Congreso. Participaron investigadorxs, activistas, artistas y referentes comunitarios de todos los continentes. Se llevaron adelante 29 sesiones de trabajo y hubo dos conferencistas, la Dra. Priscilla Ferreira y el Dr. Stephen Healy.
Leo Bertola, del Movimiento de Trabajadores Autogestionados de Rosario, junto a David Burin, de nuestro Instituto, pusieron en marcha el 8 de septiembre de 2022 la primera actividad de un programa de capacitación y asistencia técnica dirigido a operadores sociosanitarios y personas con distintos tipos de estigmas que se están organizando como cooperativas de trabajo para emprender proyectos productivos o de servicios (gastronómicos, de mantenimiento y electricidad, de tatuajes, marroquinería, vivero, fotografía, gráfica y cuidados, entre otros rubros).
HISTORIAS DEL CINISMO EN LA PRIVATIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO.
Queremos empezar por algunos hechos recientes. El 24 de agosto pasado en la sede Comunal se convocó a la cuarta reunión del proceso de diseño –supuestamente participativo– del Parque que se piensa desarrollar en el Playón de maniobras de la estación Colegiales del FFCC Mitre. La primera fue virtual, las tres siguientes presenciales. Participamos en ese proceso como organización que integra diferentes colectivos barriales.
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES. Las Recargadas son la primera escudería de mujeres que participa en el Desafío YPF-ECO, el cual propicia el armado de un auto eléctrico y la realización de carreras de autos en la Fórmula E. Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de todo el país participan en esta actividad. Desde junio de 2020, estamos realizando una investigación sobre esta experiencia pedagógica y colaborativa.