Coordinación de Mesa y Presentación de Ponencias

El 2 de agosto, investigadores de INCLUIR participaron en la Mesa 44 “La noción de frontera y su tratamiento desde la teoría social: aportes del concepto al análisis de las dinámicas socio-históricas contemporáneas” en el marco del II Congreso Latinoamericano de Teoría Social «Teoría Social – Teoría Política. Horizontes y dilemas del pensamiento contemporáneo en el sur global».

Pronunciamiento – La vida y la muerte

Hay tiempos donde la vida y la muerte están fuertemente ligadas como si fueran una. Pero la vida y la muerte no pueden prestarse a confusión.
Cuando se arranca la vida y en el mismo gesto se oculta la mano que mató, y cuando con saña se proclama que los cuerpos de los pibes chorros están mejor en la cárcel (muertos) que en otro lugar, o cuando se acusa de terroristas a quienes defienden sus derechos constitucionales preanunciando y justificando más violencia, estamos ante una ligazón entre vida y muerte (como si fuesen una sola) que es preciso desligar, sobre la que es necesario intervenir, sobre la que queremos tener poder de acción.

Feria del Libro y la Palabra

Decenas de personas se acercaron al Liceo 9 el sábado 13 de mayo para disfrutar de una gran variedad de actividades en el marco de Bla, bla, bla – Feria del Libro y la Palabra. Organizada por el Circuito Cultural Marcos, la Asociación Cooperadora del Liceo 9 y el Espacio Poniendo el Hombro, el evento contó con la participación de profesores y estudiantes del Liceo, familias de otras escuelas cercanas y vecinos y contó con el apoyo del Programa Puntos de Cultura.

Memoria Histórica Presente

En la jornada que se realizó en Incluir el viernes 7 de abril nos propusimos identificar y compartir algunas características claves de procesos de auto-organización colectiva en la historia reciente de nuestra sociedad.