Visitamos Luciérnagas Serranas

Hace 7 años, Paola Heredia y Gerardo Almada decidieron transformar su casa y su jardín en dos emprendimientos de inclusión sociolaboral. Al lado, pero integrada a la casa, estaba instalado el horno panadero de Gerardo y las mesadas para la elaboración de pan, masas y pastafrola, donde hoy trabajan febrilmente varios jóvenes. Y en el jardín comienza a visualizarse los bancales y maceteros de la huerta orgánica y de aromáticas.

Sobre INCLUIR

INCLUIR es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en 2002. Nuestra sede está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tenemos una capilaridad territorial en toda Argentina.

Taller de introducción a las cooperativas de trabajo

Leo Bertola, del Movimiento de Trabajadores Autogestionados de Rosario, junto a David Burin, de nuestro Instituto, pusieron en marcha el 8 de septiembre de 2022 la primera actividad de un programa de capacitación y asistencia técnica dirigido a operadores sociosanitarios y personas con distintos tipos de estigmas que se están organizando como cooperativas de trabajo para emprender proyectos productivos o de servicios (gastronómicos, de mantenimiento y electricidad, de tatuajes, marroquinería, vivero, fotografía, gráfica y cuidados, entre otros rubros).

La terrible y triste historia del Playón de Colegiales

HISTORIAS DEL CINISMO EN LA PRIVATIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO.
Queremos empezar por algunos hechos recientes. El 24 de agosto pasado en la sede Comunal se convocó a la cuarta reunión del proceso de diseño –supuestamente participativo– del Parque que se piensa desarrollar en el Playón de maniobras de la estación Colegiales del FFCC Mitre. La primera fue virtual, las tres siguientes presenciales. Participamos en ese proceso como organización que integra diferentes colectivos barriales.

Compartiendo la experiencia pedagógica colaborativa de “Recargadas”

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES. Las Recargadas son la primera escudería de mujeres que participa en el Desafío YPF-ECO, el cual propicia el armado de un auto eléctrico y la realización de carreras de autos en la Fórmula E. Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de todo el país participan en esta actividad. Desde junio de 2020, estamos realizando una investigación sobre esta experiencia pedagógica y colaborativa.