María del Socorro Foio

Es Licenciada en Sociología, Magister en Epistemología y Metodología de la Investigación Científica, y Doctora en Ciencias Cognitivas.

Actualmente es docente en carreras de posgrado en la Universidad Nacional del Nordeste (Facultad de Humanidades y Facultad de Ciencias Económicas). También ejerce la docencia de posgrado en la Universidad Nacional de Formosa (Facultad de Humanidades) y la Universidad Nacional de Misiones (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales) e  Investigadora (Área Sociología y conocimiento) en el Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano.

Está categorizada en el nivel III en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de Universidades Nacionales.

Ha participado en estudios e investigaciones interdisciplinarias e interinstitucionales sobre políticas públicas, organizaciones (calidad institucional, gestión del conocimiento, comunicación y aprendizaje), y problemáticas sociales (ambiente, desarrollo territorial, participación ciudadana, habitat, empleo y economía popular).

Ha publicado como autora y coautora en libros y revistas científicas nacionales y extranjeras, y realizado numerosas presentaciones en Congresos y Reuniones Científicas.

Ingresó como docente a la Universidad Nacional del Nordeste en 1987. Desempeñó en esa Universidad distintas funciones académicas, de gestión y de gobierno: Consejera Directiva; Directora de Área Académica; Directora de Carreras; Profesora Titular ordinaria; Profesora responsable en carreras a término; Coordinadora del Sistema de Evaluación Permanente; Personal de Gabinete para realizar estudios de diagnóstico y factibilidad sobre proyectos institucionales y asesoramiento docente, y Representante ante la Comisión Técnica del CPRES NEA. Dirigió proyectos extensión con enfoques transdisciplinarios y de valorización de los saberes populares e intervino en programas de capacitación para la gestión intersectorial y participativa de las organizaciones. Dictó cursos de actualización y perfeccionamiento, realizado innovaciones pedagógicas. Con el financiamiento de la AECID, realizó intercambios en actividades de docencia y de investigación con el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de Ia Universidad de Santiago de Compostela.

En la Administración Pública de la provincia de Corrientes desarrolló funciones técnicas en distintos organismos:

  • Jefa del Programa de Recursos Humanos del Instituto Provincial del Tabaco-Proyecto de Desarrollo;
  • Jefa del Subprograma de Promoción de la Comunidad de la Unidad Ejecutora del Programa Expansión y Mejoramiento de la Educación en el medio rural;
  • Coordinadora técnica docente, en la Dirección General de Planeamiento e Investigación Educativa;
  •  Responsable del Área de Capacitación en la Unidad Ejecutora Provincial del Programa Materno Infantil y Nutrición.

Es integrante de la Comisión Directiva del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, y Congresal titular de la Federación Nacional de Docentes Universitarios.

Es miembro de INCLUIR, de la Asociación Latinoamericana de Sociología, de la Asociación Argentina de Sociología, y de la Asociación Civil Centro de Estudios Políticos Económicos y Sociales.

Ha sido miembro fundadora del Centro Interdisciplinario de Estudios Territoriales de la ciudad de Resistencia, habiendo desempeñando funciones directivas y participado en la elaboración y ejecución de proyectos de Investigación y en la organización y desarrollo de actividades de capacitación, encuentros y acciones de difusión e intercambio.

Ver Curriculum Vitae.