Taller de introducción a las cooperativas de trabajo

Leo Bertola, del Movimiento de Trabajadores Autogestionados de Rosario, junto a David Burin, de nuestro Instituto, pusieron en marcha el 8 de septiembre de 2022 la primera actividad de un programa de capacitación y asistencia técnica dirigido a operadores sociosanitarios y personas con distintos tipos de estigmas que se están organizando como cooperativas de trabajo para emprender proyectos productivos o de servicios (gastronómicos, de mantenimiento y electricidad, de tatuajes, marroquinería, vivero, fotografía, gráfica y cuidados, entre otros rubros).

Compartiendo la experiencia pedagógica colaborativa de “Recargadas”

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES. Las Recargadas son la primera escudería de mujeres que participa en el Desafío YPF-ECO, el cual propicia el armado de un auto eléctrico y la realización de carreras de autos en la Fórmula E. Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de todo el país participan en esta actividad. Desde junio de 2020, estamos realizando una investigación sobre esta experiencia pedagógica y colaborativa.

Una Movida de Locos en el camino hacia una cooperativa social

La Asociación Civil Una Movida de Locos, de La Plata, incluye 7 emprendimientos de integración sociolaboral, de distintos rubros: textil, gastronomía, radio, cerámica, vivero, feria americana y limpieza de oficinas e instituciones. En cada emprendimiento participan aproximadamente entre 4 y 8 personas con padecimientos subjetivos, que son apoyados por acompañantes profesionales de la salud o estudiantes avanzados de carreras afines (psicología, trabajo social, terapia ocupacional, psicología social, entre otras).

Economías Comunitarias y Autogestión en Rosario

CAPACITACIÓN A EMPRENDIMIENTOS COOPERATIVOS DE JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. La propuesta consistió en diseñar e implementar un proceso de capacitación sobre economías comunitarias, economía social y solidaria y autogestión para cerca de 30 organizaciones que albergan proyectos productivos de diferentes rubros integrados por jóvenes entre 16 y 30 años.

Seminario “Metodología de la Investigación”

María del Socorro Foio, integrante de INCLUIR, coordinó el Seminario “Metodología de la Investigación” que forma parte del plan de estudio de la Maestría en Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, El mismo fue desarrollado en esa unidad académica en el Campus Resistencia durante los días 29 y 30 de abril y 6, 7, 27 y 28 de mayo.