María del Socorro Foio participó el 27 de noviembre del encuentro organizado por la Red de Atención Psicológica y de Formación en Psicoanálisis “Sendas Psicoanálisis” CONVERSACIONES DE FIN DE AÑO: «Alter-nativas a la libertad, al progreso y a la acumulación. Reflexiones a partir de filosofías sociales amerindias». Una alternativa a la cosmovisión neo liberal.
En ese espacio Florencia Tola, antropóloga, investigadora del CONICET y docente de la UBA y UNSAM, compartió sus reflexiones en torno al trabajo de campo realizado junto a comunidades de pueblos originarios de la Amazonia brasileña y del Chaco argentino. En el intercambio de experiencias que tuvo lugar a partir de la disertación de Florencia Tola, Socorro Foio hizo referencia al proceso histórico de lucha del pueblo qom en la provincia del Chaco por lograr el reconocimiento de los derechos adquiridos, defender y recuperar sus tierras en la zona del Teuco Bermejito. Se consideró la concepción de la naturaleza como unidad viva por parte del pueblo qom como reivindicación de un pensar, sentir y actuar centrado en el equilibrio de la vida de todos los seres que habitan el territorio y el uso armónico de los bienes naturales. Se comentó así mismo acerca del planteo de la cultura como diferencia radical basada en la admisión de múltiples mundos, un pluriverso, que implica una perspectiva del territorio definido como el espacio -biofísico y epistémico al mismo tiempo- donde la vida enactuando en base a una ontología relacional, se hace mundo, y sobre cómo diseñar encuentros entre mundos con la adopción de estrategias que preserven y fomenten el pluriverso que permitan generar dispositivos de activación política de la relacionalidad.