Autogestión y salud mental: aprendizajes y efectos

Una investigación colaborativa junto a la Red de Cooperativas Sociales

Comprender cómo se construye día a día la inclusión sociolaboral de las personas con padecimientos mentales, analizar el tipo de aprendizajes que circulan y los efectos de salud que producen estos espacios en sus integrantes son los objetivos del proyecto de tesis doctoral de Julia de la Fuente Goldman, socióloga y becaria CONICET.

Esta investigación colaborativa de propiedad colectiva, se inició en 2021 junto a emprendimientos de la Red de Cooperativas Sociales, organización de la que Incluir forma parte. Al reducirse las medidas de distanciamiento social generadas por la pandemia, la primera organización donde se comenzó el trabajo de campo es la Asociación Civil por la Integración Comunitaria Una Movida de Locos ubicada en la ciudad de La Plata. Actualmente nuclea siete emprendimientos productivos: La Cuci de Abe dedicado a la gastronomía, El Viverito, Lama Cerámica, la feria americana El Ropero de Franco, la textil A Todo Trapo, Servicios de Limpieza ESCOTRAP y el programa radial Los Gladiadores de la Sonrisa.

Durante las visitas realizadas se acompañó el trabajo de algunos de los emprendimientos para entender de qué manera se organizan y cómo se encuentran desarrollando sus actividades. El recibimiento, los intercambios y la predisposición para seguir trabajando en conjunto han hecho que la tarea se disfrute.La investigación –Procesos de Aprendizaje en ámbitos de Inclusión Sociolaboral. Una investigación colaborativa junto a la Red de Cooperativas Sociales– se realiza en el marco del Programa de Investigación Aprendizaje de y en Autogestión, la autonomía como Proyecto Humano alojado doblemente en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la UNSAM y el Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano – INCLUIR. Este trabajo se inserta en una de las líneas del Programa: Autogestión y Salud Mental. El proceso se encuentra acompañado por Ana Inés Heras y David Burín, miembros de INCLUIR y coordinadores del Programa, quienes vienen desarrollando actividades en cooperativas hace años.

Fotos: Julia de la Fuente Goldman.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *