Las artistas visuales y miembros del CERN Ailie Rutherford y Bettina Nissen desarrollaron una serie de talleres para hacer visible y entendibles en la práctica los principios de la tecnología del “blockchain” y del “cripto tejido”. Su trabajo ha sido traducido al castellano por Matías Burin Heras.
El concepto de blockchain, en español “cadena de bloques”, refiere a un tipo de economía virtual descentralizada y sin intermediarios, en donde las transacciones están protegidas por un cifrado que oculta ciertos datos para no comprometer a los usuarios. Este tipo de economía distribuida tiene como base central el llamado “libro mayor contable” (en inglés shared ledger), que consiste en un espacio virtual donde los integrantes pueden supervisar las transacciones (que se mantienen en anonimato, sólo revelando qué se transfiere). Este tipo de economía virtual comunitaria toma un rol muy importante en todo el trabajo de Crypto-Knitting-Circles, donde se cambia el paradigma de muchos conceptos dentro de la economía comunitaria.