Escuela de verano de Kurdistán 2022

Seminario “Prácticas cotidianas de decolonización”

Ana Heras, de nuestro Instituto, junto a Marcelo Vieta y Ercan Ayboga presentaron en la Universidad de Rojava, en su curso de verano.

Durante el mes de junio de este año, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Rojava, en colaboración con la Universidad de Bremen y el Centro de Solidaridad y Cooperación del Norte y Este de Syria organizan un programa de encuentros alrededor de la temática de la “DeColonización”. En estos encuentros se previó un espacio solamente dirigido a estudiantes de las Universidades de Bremen y Rojava (gestionado por ellxs mismxs) y un espacio abierto a todo público. En este último espacio se organizaron diversas charlas, conferencias y talleres.  Para estas actividades, han invitado a una serie de trabajadores del arte, la cultura y la academia, a presentar sus puntos de vista y sus conocimientos. El día 9 de junio, Ana Heras, de nuestro Instituto, participó en una de las sesiones del Seminario como conferencista, junto a Marcelo Vieta y Ercan Ayboga. El Seminario está teniendo alcance masivo a través del uso de tecnologías virtuales y el trabajo que se realiza en cada sesión se enhebra con el de la sesión siguiente. En un orden más general, y para contextualizar esta iniciativa, se pueden leer dos posts en este sitio:

https://www.kurdistanamericalatina.org/quienes-somos/ https://www.kurdistanamericalatina.org/nuestra-universidad-es-el-fruto-de-la-revolucion-de-rojava/

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *