Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
Autoras y autores: Analía Inés Meo, Alejandro Giachello, Brenda Glickman, Maia Lais Navarro, Claudio Andrés Sobico, David Topa, Claudio Vilardo, Mariano Chervin, Álvaro Martínez Rubiano, Silvia Corral
Coordinación general: Analía Inés Meo
Diseño y diagramación: Silvia Corral
Editorial: Ediciones Incluir
Colección: Revelar
Comité editorial: David Burin, Silvia Corral, María del Socorro Foio, Ana Inés Heras, Alejandra Pagotto
¿Cómo vivieron los docentes de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires la pandemia del COVID19? ¿Qué estrategias pusieron en marcha a la hora de reinventarse a lo largo de este tiempo extraordinario? ¿De qué manera siguieron haciendo escuela a pesar de todo? Estas son algunas preguntas que este FotoLibro busca visibilizar.
Imágenes de una mutación. Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia, es fruto del trabajo colaborativo entre un grupo docentes del área técnica de la Escuela Técnica de Lugano, con un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales -ambos de la Universidad de Buenos Aires- e integrantes del Instituto para la Inclusión Social y Desarrollo Humano (INCLUIR) en el marco del proyecto UBACYT “La producción social de identidades laborales y de género de docentes de escuelas técnicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
El propósito de esta publicación es documentar los modos en que se fue re-organizando el trabajo docente, los esfuerzos institucionales, colectivos y personales para sostener esta tarea “contra viento y marea” y cómo fueron vividos y sentidos estos procesos a partir del COVID-19 y el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. En estas páginas se plasman imágenes y textos que sintetizan un proceso que consistió en encuentros virtuales, la realización de fotografías y textos, discusiones sobre lo que evocaban las fotografías, interrogantes sobre el sentido y la función de la escuela, frustraciones y anhelos.
¿Cómo nace esta colección?
La colección REVELAR se inicia con este Fotolibro Imágenes de una mutación – Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia, de realización colectiva entre miembrxs de nuestro equipo y docentes de una escuela técnica universitaria. Coordinadxs por Analía Inés Meo, el trabajo que se fue produciendo para poner en visibilidad los efectos de la pandemia sobre esta escuela técnica, permitió ir elaborando sensaciones, ideas y pensamiento crítico-constructivo sobre la situación inédita de enseñar virtualmente. Así, este libro revela, abre, pone en las retinas lo que circuló durante los meses de su gestación.
De esta manera, este esfuerzo colectivo de ver, mirar, producir a la vez introspección y socialización de lo que circuló entre muchos docentes, abre una colección que tendrá por cometido hacer continuamente visibles aspectos de nuestras realidades que, de otros modos, pueden pasar desapercibidos. Poner en foco, en foto, en vista e invitar a mirar, pero también a ver y revisar, a rever y reconstruir desde muchas miradas posibles, permite una entrada con sentido y desde los sentidos. Esta es la apuesta de nuestra colección: continuar creando sentido(s) compartidos para seguir explorándolos.