Este es el nombre del artículo, con autoría de Amalia Miano y Erik Lara Corro, publicado en CPUe – Revista de Investigación Educativa, editada por el Instituto de Investigaciones en Educación – Universidad Veracruzana.
En él, los autores mapean la producción teórica elaborada en los últimos siete años sobre la pedagogía de la alternancia, con el fin de exponer un estado del conocimiento actual en este ámbito. Metodológicamente, el mapeo siguió dos ejes: (a) la agrupación semántica de las producciones de acuerdo con las temáticas recurrentes para dar cuenta de qué se ha estudiado y los tipos de producciones, y (b) el agrupamiento con un enfoque geográfico para reconstruir la cantidad de producciones y temáticas recurrentes por país. Sus resultados muestran que este campo de investigación aloja perspectivas muy diversas e incluso contrapuestas, entre las que pueden identificarse los polos “pedagogía de la alternancia y emancipación” y “pedagogía de la alternancia y sujeción».
Aquí se puede leer el artículo completo: http://cpue.uv.mx/