Comercialización para la Agricultura Familiar

Curso de Facilitadores de Cuyo y Patagonia norte

Luego de cuatro encuentros de tres jornadas cada uno, desarrollados entre abril y junio de 2018 en Guaymallén, terminaron su proceso de formación 30 facilitadores de procesos de innovación comercial para la agricultura familiar.

La formación se desarrolló a través de una metodología constructivista, basada en técnicas didácticas muy diversas (visitas a mercados, intercambio de experiencias, análisis de casos reales, dramatizaciones, actividades participativas, conceptualizaciones y prácticas de coordinación grupal, entre otras) y con el soporte de 18 cartillas elaboradas ad hoc y un repositorio de materiales accesibles en el sitio http://comercializacionaf.org

Visita al Mercado Concentrador de Guaymallén.

Visita a experiencias de comercialización. En la foto: intercambios con Pablo Ordóñez de la Asociación Civil El Arca.

 

Estos treinta nuevos facilitadores se suman a la red que se había formado con los participantes de las ediciones 2016 y 2017 de este mismo curso, llegando a más de 100 técnicos del INTA, la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, organismos provinciales y dirigentes de organizaciones de agricultores familiares que impulsan procesos de comercialización en distintas regiones de la Argentina. El intercambio de información técnica y sobre canales alternativos, así como de ofertas concretas de diversos productos se produce con intensidad dentro de esta red.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *