Comercialización solidaria en Colegiales

Abrió el Nuevo Nodo de la Cooperativa Colectivo Solidario con el apoyo de INCLUIR

La comercializadora cooperativa Colectivo Solidario abrió el lunes 8 de abril un nuevo centro de distribución de alimentos de productores nacionales, empresas recuperadas y cooperativas, con el apoyo del Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano (INCLUIR) que aporta el espacio en la sede de Céspedes 3085, casi esquina Freire, para que esto sea posible. Este Nodo Cooperativo ofrece bolsones de frutas y verduras de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) sumado a yerba agroecológica, huevos y legumbres orgánicas, muzzarella y tomate.

El camino recorrido entre INCLUIR y Colectivo Solidario data de varios años atrás: la comercializadora utilizó el espacio para sus asambleas y tareas administrativas, participamos juntos de algunos encuentros organizados por el Colectivo en la sede de Bonpland, recibimos el aporte solidario (para el que presentamos una idea-proyecto en su momento) que permitió ir perfilando otros usos del espacio de la terraza de nuestro Instituto, hemos producido un documental sobre el funcionamiento de la Cooperativa para capacitar a los grupos GAL del INTA y también nos encontramos con frecuencia en los distintos eventos que se realizan en relación a la economía social-solidaria, economía comunitaria y economía de lxs trabajadorxs. Como orientación general, ambas partes practicamos y fomentamos una Economía Social y Solidaria en donde los productores son protagonistas de una intermediación positiva (con precios justos, libre de trabajo esclavo). En este sistema los y las consumidoras son actores activos que ejercen un consumo crítico y transformador eligiendo alimentos saludables de proyectos genuinos.

En Céspedes 3085 no sólo se podrán conseguir alimentos, sino que también se realizarán eventos culturales para la comunidad con música en vivo y charlas para promover la réplica de estos espacios en otros barrios. En sus puertas existen dos Bibliotecas al Paso para que el vecindario pueda tomar libros, leerlos y devolverlos o traer nuevos.

En el garaje, que es sede del Nodo, funcionó previamente la biblioteca “Julio Chueco” especializada en temas de autogestión y análisis institucional. Esta biblioteca se trasladó a otro sector del edificio de nuestro Instituto. Recientemente, además, hemos recibido en donación decenas de ejemplares bibliográficos que pertenecieron a Julio y que sus hijxs decidieron donar al Instituto. El 19 de marzo pasado recordamos a Julio y comentamos al público presente el amoroso acto de donación de su familia. Sus libros están a disposición de quien quiera consultarlos en la biblioteca. Además, ese día también inauguramos el banco de lectura bajo el tilo de nuestra vereda y la instalación de iluminación nocturna, por si alguien quiere leer de noche… Espacios mágicos, colectivos, solidarios y auto-gestionados.

Lunes y Jueves de 11 a 18 hs. y sábados de 9 a 13 hs. estará en funcionamiento el Nodo Cooperativo. Llamando al 11 5464 8384 ya podés pedir información sobre tu primer Bolsón de Verduras de la UTT, de 8 kg. aprox. que semanalmente tendrá una variedad diferente ya que depende de la cosecha de esa semana.

El banco bajo el tilo, las Bibliotecas al Paso y la iluminación nocturna están ¡todos los días!

¡Lxs esperamxs!

 

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *