Nuestra editorial comenzó hace algunos años, tímidamente abriéndonos paso a pensar las posibilidades de que la letra escrita vaya combinando conocimientos, autorxs variadxs, formatos diferentes y propuestas innovadoras. Nuestra primera publicación, allá por 2008, ya trajo la novedad (en ese entonces…) de que el libro Trabajo Desarrollo Diversidad, en co-edición con EDITORIAL CICCUS, trajera un dvd con trabajos audiovisuales. De esta manera, se proponía allí algo que luego ratificamos al iniciar nuestro Canal de Producciones Audiovisuales, que es que nuestros textos escritos pueden tomar vuelo audiovisual, al componer escribiendo, con imágenes y con banda sonora… Más adelante trabajamos mucho con niñxs, adolescentes, jóvenes, educadorxs y otrxs participantes comunitarios, y esa actividad compartida quedó retratada en fotografías, dibujos y narraciones de distintos colectivos de trabajo: El Comedor a Cielo Abierto, el Gomero de Barrancas, y nosotrxs, en conjunto, publicamos Historias Bajo el Gomero. Casi simultáneamente, junto al Centro de Atención Infantil y al Centro Educativo Isauro Arancibia, trabajamos para contar historias en imágenes (fotografías), dibujos, relatos… De esa colaboración nacieron dos títulos: A Flor De Piel, publicación con fotografías de Martina Matusevich y un trabajo en colaboración entre muchxs otrxs, y La Ciudad en Llamas, un trabajo con niñxs, adolescentes y jóvenes que relata su propia visión del mundo.
A medida que seguimos andando, surgió la necesidad de conceptualizar un eje que nos «ocupa»: el poder de hacer junto a otrxs. LLamamos a esa capacidad y cualidad el poder en dispersión, tomando referencias de otrxs/as, y le dimos forma en la Colección con ese nombre, en la cual ya tenemos publicados diversos títulos: MUTUO, La educación libertaria, La pedagogía de Célestin Freinet, y en la cual están en marcha dos títulos más para este año: Economías Comunitarias y Emprendimientos sociolaborales en Salud Mental – Apuntes para una pragmática de lo social.
Por último, a partir de diciembre de este año, la Colección Descubrir buscará sostener la publicación de títulos de factura de autorxs jóvenes, que traen ideas nuevas en cuanto a formato y soporte… Y nos empujan a seguir pensando, renovándonos, amplia ndo redes y proponiendo pensar que … ¡los proyectos cobran vuelo!