En la Colección Dispersión del Poder nos interesamos por diferentes textos que convoquen, generen curiosidad, nos dejen pensando y también nos provoquen a hacer algo diferente de lo que veníamos haciendo.
Tales los escritos que conforman este libro, que conjugan un artículo hasta ahora inédito en castellano de René Lourau con dos ensayos de la socióloga María del Socorro Foio, que contextualizan la obra de Lourau, uno, y dialoga con su propuesta, el otro.
Esta edición del texto de Lourau se distribuye en forma gratuita y abierta, con permiso de la editorial original. Hemos realizado para esta edición una selección de fotografías, además, que permite ver, mirar el detalle y tal vez también imaginar la atmósfera de algunas de las experiencias analizadas. Esta decisión de que el texto y las fotografías conjuguen su forma expresiva también va de la mano de la noción de Dispersión del Poder: el poder leer la letra escrita no se acaba allí, invita a imaginar a través de lo visible en las fotografías. O tal vez al revés, para otros viso-lectores: entrar al texto es posible por las fotografías primero, que nos cuentan sobre universos que parecen haber quedado ocultos, pero están ahí… visibles, casi tangibles, evocables.
Aquí puede leer o descargar el libro.
Las tapas de esta colección
El Comité Editorial de Ediciones Incluir decidió que las tapas de los volúmenes de la Colección Dispersión del Poder reproduzcan obras plásticas de artistas argentinos de distintos momentos históricos.
Parte de nuestro propósito editorial es que las publicaciones acompañen a la difusión de la obra plástica local, que en todos los casos los y las artistas generosamente acceden a facilitarlas para embellecer nuestras publicaciones y ofrecernos también un «texto» plástico para que los lectores se dispongan a interpretar.
En esta tapa: “Múltiplo” de Mateo Argüello Pitt.
Técnica: Acrílico sobre tela. Medidas: 130 x 130 cm. 2018
¡Gracias Mateo Argüello Pitt!