Participación en el Encuentro “Si lo personal es político, las violencias también…”

El pasado 16 de junio, durante más de dos horas  más de sesenta docentes universitarixs mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, queer, intersex y + nos encontramos y escuchamos para visibilizar, reflexionar, compartir y accionar sobre las violencias que nos atraviesan en nuestros espacios laborales y en los sindicatos.

María del Socorro Foio participó en el encuentro introduciendo el tema de debate Situaciones de violencia en la universidad. Hizo referencia a la huella del patriarcado que se deja ver en la universidad en inequidades cotidianas para mujeres y disidencias sexuales, puestas de manifiesto en los distintos modos de oposición a nuestros derechos, nuestras reivindicaciones en defensa de los mismos y nuestras denuncias de arbitrariedades.  Múltiples formas de violencia emergen en estos espacios: de género, de vivencia de la sexualidad, laborales, todas abarcadas dentro del paraguas mayor de la violencia política, que se genera particularmente ante los desacuerdos.

¿Por qué persisten prácticas patriarcales en la Universidad más allá de los discursos sobre la igualdad y la equidad? La dominación de las mujeres y las disidencias sexuales es fundamento histórico de la explotación, la dominación y la subordinación. Ese mismo patriarcado se encarna en formas políticas que nos expulsan y pretenden ponernos bajo sus reglas de opresión, adjetivaciones descalificadoras e invisibilización.En este comienzo del tejido de una red de contención/acción de cuidados y de potencia, quince sindicatos participaron del encuentro: ADUNA Aduna Asociación Docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda; ADIUC Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba; ADIUNMA Sindicato del Instituto Universitario Nacional de Madres de Plaza de Mayo; ADUM Agremiación Docente Universitaria Marplatense;  ADUNCe Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ADIUNPAZ Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de J. C. Paz; ADEIUNAJ Asociación de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche; ADUNIPE Asociación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional; ADIUNGS Asociación de Docentes e Investigadores Universidad Nacional de Gral. Sarmiento; ADIUNQ Asociación de Docentes e Investigadores Universidad Nacional de Quilmes; AGD Asociación Gremial Docente Universidad Nacional de Río Cuarto; COAD Asociación Gremial Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario; CODIUNNE Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste: SIDUNSJ Sindicato de Trabajadores Docentes de la Universidad Nacional de San Juan, y  SIDIUNCAUS Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *