Pedagogía nómade y Punto de Cultura móvil, a full

Iniciamos el proyecto del Bondi-Casa de la Economía Social y Solidaria

¡Gracias Augusto!

Junto con la Asociación Civil Trabajando para la Economía Social – TES, con quien firmamos un convenio de colaboración mutua en abril de 2016, compramos un furgón Mercedes Benz 608 D modelo 1972 acondicionado a nuevo por las manos expertas del compatriota Diego Emanuel Martínez, de Bella Vista: la “naranja mecánica”.

El proyecto es equiparlo como casa rodante autoportante, tunearlo, homologarlo y rodarlo por los caminos del país para poder ofrecer capacitación, asistencia técnica y actividades culturales vinculadas con la autogestión, la autogestión pedagógica y el cooperativismo. Una forma de cumplir el sueño de implementar una pedagogía nómade, donde podamos rescatar y construir conocimientos junto a colectivos y experiencias con las que venimos teniendo contacto en diferentes localidades del país. 

De este modo esperamos compartir música, cine, talleres, jornadas de teatro del oprimido, sistematizaciones y otras actividades con cooperativas de trabajo, asociaciones de agricultura familiar, escuelas de alternancia rural cogestionadas entre el estado y la comunidad y cooperativas sociales integradas por personas con padecimientos subjetivos. 

Para eso hemos presentado un proyecto asociativo con TES a la VII edición del Programa Puntos de Cultura, para financiar dos viajes con cerca de 15 paradas de tres jornadas cada uno: el primero hasta El Soberbio, Misiones; el segundo hasta Esquel, Chubut.

Invitamos al que le interese el proyecto a colaborar aportando recursos (una heladera, un anafe, una garrafa, o dinero para la aislación acústica y las ventanas). Agradecemos a la Compañía de Seguros Libra por bonificarnos el costo del seguro como parte de sus acciones solidarias de responsabilidad social empresarial.

Bondi-Casa La naranja mecánica

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *