“Escuelas rurales de alternancia y cogestión. Un análisis sociolingüístico y etnográfico de las tomas de decisiones en el Consejo de Administración” es el título del artículo escrito por dos socias de nuestro Instituto, junto a otro colega, que fue publicado en la Revista Brasileira de Lingüística Aplicada.
Aquí puede acceder al artículo completo.
En este artículo se realiza un análisis sociolingüístico y etnográfico de las interacciones que tienen lugar entre los miembros de un Consejo de Administración de una escuela rural de alternancia. Este Consejo está formado por padres y madres de los estudiantes, egresados y docentes que se reúnen para tomar decisiones sobre la gestión de la escuela. Se trata de actores que ocupan lugares diferenciados en la estructura organizacional y que portan recursos materiales, culturales y simbólicos diversos. A través del análisis de las interacciones se sostiene que los procesos de tomas de decisión exceden los temas vinculados a la gestión de lo escolar para abarcar las situaciones de vida de las familias que habitan en el medio rural. Estos procesos implican, para los Consejeros, el aprendizaje de una competencia comunicativa vinculada a ejercer una práctica de escucha, ponderación, debate y seguimiento de la decisión alcanzada.