Autorxs: David Burin, Carolina Dibono, Lucrecia Scarpeccio, Martín Vitta, Ana Inés Heras.
Asistentes de investigación: Patricia Ciccioli, Silene Rodríguez, Javier Conde, Ana María Monje.
Este documento presenta los resultados de un proyecto de investigación centrado en entender las problemáticas que aparecen en las cooperativas de trabajo y precooperativas al tener que relacionarse con los organismos de control estatal, sea en la etapa de formalización de sus matrículas como en el cumplimiento de los requerimientos formales, contables y fiscales una vez formalizadas. la habilitación de locales, producciones y permisos para funcionar. El informe se divide en una primera parte con el análisis cuantitativo realizado a partir de una muestra de 38 cooperativas del Gran Rosario, a las que se encuestó para analizar la situación en que se encontraban, los tiempos de tramitación, las formas en que habían podido superar los trámites necesarios, sus sugerencias para generar modificaciones en los circuitos administrativos y los costos que los mismos implicaban. Una segunda parte incluye datos cualitativos obtenidos de entrevistas con contadores y abogados que trabajan habitualmente con cooperativas de trabajo en Rosario y Buenos Aires. Por último se sintetizan algunas recomendaciones a los responsables de los organismos de control, propuestas por los profesionales o por las propias cooperativas.