Procesos vinculados al vivir, ser, e ir constituyéndose en las economías comunitarias
La Red Internacional de Economías diversas/Comunitarias llevará adelante un congreso internacional durante los días 2 a 14 de noviembre, 2020. Todas las sesiones serán virtuales.
Durante el mes de octubre se darán a conocer las mesas de trabajo, conferencias, talleres y paneles organizados para el congreso de referencia. En inglés el llamado ha tomado una mezcla de una palabra en castellano (Liviana) y el resto en inglés, de este modo: Liviana Conference, Living Being and Becoming in Community Economies. Se ha buscado así efectuar una propuesta de sentido al combinar lenguas diferentes, que provoca el pensamiento sobre la diversidad. Asimismo, y dados los tiempos tan complejos que estamos viviendo, se ha pensado en una estructura organizativa liviana donde las sesiones se auto-organizan, aunque las propuestas serán comunicadas de forma digital en el sitio de las economías comunitarias: https://www.communityeconomies.org/
Varias de las sesiones serán abiertas a todo el público, sean o no miembros de la Red. Muchas de las sesiones serán en inglés pero algunas otras se llevarán adelante en otras lenguas, entre las cuales estará el castellano. Por último, algunas propuestas serán multilingües.
Las sesiones además son organizadas por personas que realizan diferentes tipos de trabajo: activismo social y comunitario; arte comunitario; investigación académica; investigación-acción en las organizaciones; entre las más recurrentes. De esta manera, es posible participar en una serie de eventos gratuitos y de proyección internacional que brindarán claves de práctica y conceptualización en el marco de las economías comunitarias y diversas.
Para mayor información pueden comunicarse con Ana Heras a esta dirección de correo: ana.heras@communityeconomies.org
Click acá para ver sesiones y anotarse.
Para revisar la convocatoria a la sesión que se vincula a nuestro Programa de Investigación e Intervención Colaborativa click acá.