“El campo como alternativa infernal. Pasado y presente de una matriz productiva ¿sin escapatoria?”, publicado por Editorial Imago Mundi, se presenta el 29 de abril a las 18:30 hs en el Museo del Hambre en San Juan 2491, CABA.
La intensificación de patrones productivos extractivistas, cuya postal más reciente la aportaron las miles de hectáreas arrasadas en incendios forestales en más de una decena de provincias argentinas, nos invita a repensar el pasado y el presente del agro argentino en una nueva clave.
«No hay otra salida” necesitamos generar divisas». Avalado por este argumento, en Argentina el monocultivo sojero se expandió en tiempo récord. Este libro analiza la historia y el funcionamiento de esta matriz productiva. Propone un recorrido que se remonta a la expansión de la llamada «revolución verde» en la década de 1960, el impacto de la última dictadura y el comienzo de la agricultura transgénica hasta nuestros días. Mediante diversos registros documentales y entrevistas, reconstruye mecanismos estatales, saberes y experiencias. Concluye que la construcción de esta matriz productiva como destino inexorable tiene raíces históricas en nuestro pasado reciente, que necesitamos reconfigurar para salir del laberinto. Como el hilo de Ariadna, aporta herramientas allí donde solo nos ofrecen encrucijadas.
Su autora, Cecilia Gárgano (Bs. As, 1984) es Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Investigadora Adjunta del CONICET y Profesora de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional San Martín (UNSAM). En su tesis doctoral (2014) analizó el impacto de la última dictadura en la producción de ciencia y tecnología, con foco en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Desde entonces investiga los impactos sociales, ambientales y políticos de la producción estatal de conocimiento y los conflictos socioambientales del agro argentino.
Contacto con Cecilia garganocecilia@gmail.com
La tirada de 600 ejemplares será repartida en forma gratuita con prioridad a organizaciones sociales y ambientales. Pueden hacer sus pedidos a elcampo.alternativainfernal@gmail.com
El libro quedará disponible para descarga la versión completa del PDF en el sitio de la editorial a partir del 29 de abril 2022 en https://www.edicionesimagomundi.com/producto/el-campo-como-alternativa-infernal/